Ciudad de México.mx - Paseo de la Reforma

El paseo de la Reforma es la avenida más importante y emblemática de la Ciudad de México. Originalmente, se llamó Paseo de la Emperatriz o Paseo del Emperador,​ ya que su trazo fue encargado por Maximiliano I de México durante el Segundo Imperio Mexicano. A continuación fue renombrado como Paseo Degollado en honor a Santos Degollado. A la muerte de Juárez, el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada consolidó su actual nombre en honor al proceso conocido como Reforma.

Esta avenida es centro frecuente de manifestaciones​ y celebraciones populares, conciertos y actividades cívicas. En su recorrido se ubican monumentos emblemáticos de la ciudad de México, tales como, el Monumento a la Independencia, tambien conocido como El Ángel o El Ángel de la Independencia, el Monumento a Colón, el Monumento a Cuauhtémoc y la Fuente de la Diana Cazadora, entre otros  y edificios prominentes como la Torre Reforma, la Torre Mayor y la Torre BBVA.

En sus aproximadamente 14.7 km de largo, corre desde el occidente (poniente), en la zona de Cuajimalpa y Santa Fe, pasando por las Lomas de Chapultepec, Polanco y el Bosque de Chapultepec hacia el centro, hasta alcanzar la Zona Rosa y la colonia Juárez, el Centro Histórico y al norte, Tlatelolco y el inicio de las calzadas de Guadalupe y Misterios.

Vista del Paseo de la Reforma desde el Castillo de Chapultepec
Rascacielos del Paseo de la Reforma
Monumento a la Independencia, Torre Mayor y Torre BBVA
La Fuente de la Diana Cazadora.
Banqueta del Paseo de la Reforma