Paris.fr - Champs-Élysées

La Avenida de los Campos Elíseos (en francés: Les Champs-Élysées) es la principal avenida de París,con 1.9 kilómetros, se extiende entre el Arco de Triunfo, en la Plaza Charles de Gaulle hasta la Plaza de la Concordia (en francés: Place de la Concorde). Es conocido por sus teatros, cafés y tiendas de lujo, por el desfile militar anual del Día de la Bastilla y por el final de la carrera ciclista del Tour de Francia. 

El nombre Campos Elíseos viene de la mitología griega, donde designaba la morada de los muertos reservada a las almas virtuosas, el equivalente del paraíso cristiano. Para acceder a él debían beber en el río Lete, que les haría olvidar su paso por el infierno. 

En la parte alta de la avenida, que empieza en la plaza Charles de Gaulle (antes plaza de la Estrella, en francés: Place de l'Étoile) se encuentran cines, tiendas de lujo y grandes almacenes. La parte baja de la avenida, que desemboca en la plaza de la Concordia (donde se celebraban las ejecuciones), está rodeada de jardines y se encuentran varios edificios públicos majestuosos: el palacio del Descubrimiento (en francés: Palais de la Découverte), el Pequeño Palacio (en francés: Petit Palais) y el Gran Palacio (en francés: Grand Palais), así como la Universidad París IV. 

En tanto, el Grand Palais des Beaux-Arts, también llamado Grand Palais des Champs-Elysées y popularmente conocido como Grand Palais, palacio que comenzó a construirse en 1897 para albergar la Exposición Universal de 1900, tras un complejo proceso de gestación en el que participaron varios arquitectos,​ en el mismo lugar donde se emplazaba previamente el Palacio de la Industria, realizado para la Exposición de 1855, conforma un entorno monumental conjuntamente con el Pequeño Palacio y el Puente Alejandro III. 

Destacado por el estilo ecléctico de su arquitectura, denominado estilo Beaux-Arts característico de la Escuela de Bellas Artes de París, el edificio refleja el gusto por la rica decoración y ornamentación en sus fachadas en piedra, el formalismo de su planta y realizaciones hasta entonces novedosas como el gran acristalamiento de su cubierta, su estructura de hierro y acero vista, y el uso del hormigón armado.

Grand Palais des Beaux-Arts
Avenue des Champs-Élysées
Place de la Concorde
Fleurs dans les Champs-Élysées