Hasta el momento, Colombia no cuenta con un mapa oficial de dobles calzadas, entidades como el IGAC, Invias o la ANI, tienen información parcial y segementada que depende del tipo de vía o conseciones de estas, a partir de esta situación he decidido crear un mapa actualizado de dobles calzadas en el país, tomando como fuente los datos disponibles estas instituciones adicionando información de terceros, tales como, Openstreetmap o Google Maps, que permiten tener una mayor y mejor aproximación a la cantidad y ubicación de las vías en doble calzada de Colombia.
Resultado de esto, se ve que los centros económicos de la región andina tienen la mayor concentración de doble calzadas, en especial los departamentos: del Valle del Cauca conectado con el Eje Cafetero y Cundinamarca conectado con Boyacá y Tolima, por su parte, los departamentos de la región Caribe, Santander y Antoquia la infraestructura de doble calzadas se encuentra concentrada alrededor de las capitales departamentales.
La Ruta del Sol que se espera sea la mayor vía en doble calzada del país, aun presenta grandes rezagos y solo se encuentra en servicio en tramos de Cundinamarca, Boyacá y sur del Cesar.