El Memorial da América Latina es un centro cultural, político y de ocio, inaugurado en 1989 en la ciudad de São Paulo. El conjunto arquitectónico, diseñado por Oscar Niemeyer, es un monumento a la integración cultural, política, económica y social de América Latina, ubicado en un área de 84,482 metros cuadrados en el barrio de Barra Funda. Su proyecto cultural fue desarrollado por el antropólogo Darcy Ribeiro.
El complejo consta de varios edificios dispuestos en dos áreas unidas por una pasarela, que totalizan 25,210 metros cuadrados de área construida: el Salón de Actos, la Biblioteca Latinoamericana, el Centro de Estudios, la Galería Marta Traba, el Pabellón de la Creatividad, el Anexo del Congreso, el edificio del Parlamento latinoamericano y el Auditorio Simón Bolívar, que sufrió un incendio en noviembre de 2013. En la Plaza Cívica, está la escultura de hormigón, también de Niemeyer, que representa un mano abierta, vertical, con el mapa de América Latina pintado en rojo en la palma, que simboliza una mancha de sangre, en referencia a los episodios turbulentos del pasado y los problemas sociales de la región.
El monumento tiene una colección permanente de obras de arte, exhibidas a lo largo de la explanada y en el interior, y tiene un centro de documentación de arte popular latinoamericano. La biblioteca tiene alrededor de 30,000 volúmenes, así como una sección de música e imágenes. El complejo promueve exposiciones, conferencias, debates, sesiones de vídeo, espectáculos de teatro, música y danza. Mantiene el Centro Brasileño de Estudios Latinoamericanos, una organización que promueve la investigación académica sobre temas latinoamericanos. Publica regularmente la revista Nuestra América y varios libros. Sirvió como sede del Parlamento latinoamericano entre 1989 y 2007 (actualmente ubicado en la ciudad de Panamá).
![]() |
Praça Cívica e Escultura Mão, de Oscar Niemeyer |
![]() |
Salão de Atos |
![]() |
Bandeiras no Memorial da América Latina |